Un embarazo no planificado puede generar confusión con tantas preguntas sobre tus opciones. Estamos aquí para informarte sobre los riesgos de la píldora abortiva. Algunos riesgos físicos asociados con este tipo de aborto incluyen infección o sangrado abundante y prolongado.
Estos graves riesgos se deben a la naturaleza seria de un aborto médico. Obtén la información para que puedas sopesar tus opciones de embarazo y tomar una decisión con claridad.
¿Cómo funciona la píldora abortiva?
Formalmente conocida como aborto médico, la píldora abortiva es una serie de dos medicamentos que interrumpen un embarazo. Tanto la mifepristona como el misoprostol actúan para interrumpir un embarazo y expulsar el embarazo del cuerpo de la mujer.
Al tomar la píldora abortiva, una mujer puede esperar los siguientes efectos secundarios:
- Sangrado vaginal
- Calambres
- Náuseas
- Vómitos
- Fiebre
- Escalofríos
- Diarrea
- Dolor de cabeza
¿Cuáles son los riesgos de la píldora abortiva?
Junto con los efectos secundarios, existen algunos riesgos físicos. Dado que el cuerpo de cada mujer es diferente, podrías experimentar diferentes efectos de la píldora abortiva.
Algunos riesgos que ocurren después de tomar la píldora abortiva (aborto médico) incluyen los siguientes:
- Sangrado abundante y prolongado
- Infección
- Molestias en el sistema digestivo
- Aborto incompleto, que puede necesitar ser seguido por un aborto quirúrgico
- Un embarazo no deseado en curso si el procedimiento no funciona
Es importante tener en cuenta que el aborto médico NO es una opción para ti si…
- Estás demasiado avanzada en tu embarazo. No debes intentar un aborto médico si has estado embarazada durante más de nueve semanas (después del inicio de tu último período). Algunos tipos de abortos médicos no se realizan después de siete semanas de embarazo.
- Tienes un dispositivo intrauterino (DIU) actualmente colocado.
- Tienes sospecha de un embarazo fuera del útero. Esto se llama embarazo ectópico.
- Tienes ciertas condiciones médicas. Estas incluyen trastornos hemorrágicos, ciertas enfermedades cardíacas o de los vasos sanguíneos, enfermedad hepática, renal o pulmonar grave, o un trastorno convulsivo no controlado.
- Tomas un anticoagulante o ciertos medicamentos esteroides.
- No puedes hacer visitas de seguimiento a tu proveedor o no tienes acceso a atención de emergencia.
- Tienes alergia al medicamento utilizado.
Habla con tu proveedor médico para confirmar estos detalles. También puedes recibir servicios gratuitos de embarazo en nuestra clínica para confirmar tu embarazo con nuestras pruebas de embarazo gratuitas y una ecografía limitada.
Estamos aquí para usted
Contáctanos para programar una cita gratuita para confirmar los detalles y opciones de tu embarazo. Te mereces la información.
No tienes que tomar estas importantes decisiones sobre el embarazo sola. Estamos aquí para escuchar y ayudar.